Ene 22
Carrera Solidaria Save the Children.
Estimadas familias:
a pesar de las circunstancias del momento, nos hemos inscrito como todos estos cursos anteriores en la XVII Edición Carrera Escolar Kilómetros de Solidaridad propuesta por la ONG Save The Children por el derecho a la educación y trabajando en nuestro colegio valores que mejoren las condiciones de vida de otros niños y niñas de países en desarrollo o en guerra, que se ven agudizadas en estos tiempos de pandemia. Como sabéis, somos centro embajador de los derechos de la infancia con Save the Children.
Organizaremos así la Carrera celebrando el día de la Paz el jueves 28 y el viernes 29 de enero en horario lectivo; y correremos por “La prevención y cura de la neumonía infantil en La República Democrática del Congo”.
Este año, debido a las circunstancias derivadas de la pandemia y al plan de contingencia del centro, le pondremos la misma ilusión, el mismo interés y esfuerzo, pero va a ser muy diferente. Al tener que mantener los grupos burbuja no mezclaremos grupos de alumnos. Tampoco será posible abrir las puertas a la participación familiar ni realizar la carrera con público para evitar aglomeraciones. Las carreras se realizarán en varias sesiones repartidas entre los dos días.
Eso sí, al igual que todos los años, os pedimos que rellenéis con ellos los carnés (los entregaremos el lunes), y que los devuelvan al cole antes del jueves, para que pongan lo que han corrido, así será realmente significativo. Luego aportaréis el dinero que se pueda en un sobre cerrado que los niños traerán al colegio los días posteriores a la carrera, se custodiará en una caja destinada a ello y se tendrá en cuarentena hasta el momento de contarlo. Todos corremos en el cole, luego se pone lo que se puede. Es totalmente voluntario y simbólico, pero hay que respetar las normas de la carrera.
¡Muchas gracias! ¡Animad a vuestros hijos e hijas como siempre y a pesar de todo!
EL CLAUSTRO DE MAESTROS Y MAESTRAS.
Ene 18
ATENCIÓN: SE POSPONE HASTA NUEVO AVISO EL REPARTO DE LECHE Y YOGUR.
Por causas ajenas al centro, se pospone de nuevo el inicio del programa de reparto de leche y yogur. Volveremos a avisaros cuando nos notifiquen el comienzo de la actividad.
Disculpad (de nuevo) las molestias.
Ene 12
Reincorporación a las clases, 13 de enero.
Aunque las brigadas del Ayuntamiento y nuestro conserje Ángel han estado trabajando para limpiar los accesos y el recreo de nieve y hielo y han echado sal, os recomendamos precaución para evitar resbalones, tanto en las calles Rosalía de Castro y San Rafael como en el recreo cuando entran y salen los alumnos/as (habrá que evitar que entren/salgan corriendo).
Mañana valoraremos el estado del recreo, y en el caso de que haya riesgo por hielo los alumnos/as se quedarán en las aulas o bien bajarán por turnos.
Ene 08
Familias de alumnos/as de 6º de Primaria: proceso de adscripción al IES.
Como información complementaria al email que recibisteis antes de las vacaciones de navidad, adjuntamos el calendario del proceso y la normativa que regula el proceso.
Hoy entregaremos a vuestros hijos/as el anexo I para solicitar la reserva de plaza en uno de los Institutos que nos corresponden por adscripción (IES Pedro Cerrada, IES Torre de los Espejos e IES Ángel Sanz Briz), deberán entregarlo a su tutora cumplimentado y firmado antes del día 18 de enero.
2. Corrección Orden 19-01-2001
3. Decreto 30-2016 Escolarización.
4. Resolución Adscripción 18 nov + anexos y calendario 20-21
5. Resolución adscripción 20-21
6. Centros de secundaria que corresponden por adscripción.
Desde el IES Sanz Briz nos informan que si tenéis cualquier duda sobre el Instituto podéis poneros en contacto por teléfono (976787235) o en su correo electrónico.
Ene 07
Inicio del programa de lácteos en las escuelas.
A partir del martes 19 de enero comenzaremos con el reparto de leche y yogur en semanas alternas en el recreo para todos los alumnos y alumnas del centro. En principio el reparto será los martes hasta abril. Es un programa de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La leche es fresca, el yogur es natural sin azúcar añadido, ambos son de granjas de proximidad.
No hace falta que traigan vasos ni cucharillas, tenemos aquí y cuando acaben de almorzar se lavan en el lavavajillas industrial.
No se va a obligar a ningún alumno/a a tomar la leche ni el yogur, pero si se les ofrecerá a todos ellos (y os pedimos colaboración para que se animen y lo prueben). Esos días, si no van a tomar leche o yogur o consideráis que se van a quedar con hambre pueden traer un almuerzo adicional.
Si existe algún alumno/a con intolerancia a la lactosa que aún no lo haya comunicado deberá hacerlo por escrito a la Dirección del centro, adjuntando certificado del médico.
Gracias por vuestra colaboración.
Ene 05
Segundo trimestre.
Estimadas familias:
esperamos que hayáis disfrutado de unos días agradable de descanso navideño y encaréis el segundo trimestre con ánimos renovados.
Con el comienzo del nuevo trimestre os recordamos vuestra corresponsabilidad en que el centro sea un entorno sanitariamente seguro, al igual que los primeros meses del curso:
- Evitar traer a los alumnos/as al centro si presentan síntomas (fiebre, vómitos, dolor de cabeza, tos…) o los han presentado por la noche.
- Fomentar el uso correcto de mascarillas y el lavado de manos en el alumnado.
- Evitar la formación de aglomeraciones en entradas y salidas, usando las zonas habilitadas para cada uno de los cursos.
- Uso de la cita previa y comunicaciones por medios telemáticos con tutores/as.
- En caso de que un alumno/a obtenga un resultado positivo de PCR, comunicarlo lo antes posible al correo electrónico del colegio (NO al de los tutores/as) para poder iniciar el protocolo. Este correo se revisa constantemente (incluso los fines de semana).
- Revisar vuestro correo electrónico y la web del centro, ya que es el método de comunicación que usamos habitualmente con vosotros/as.